Filosofía Ecoalianza

Misión
Somos una organización pionera en su género en Venezuela, que articula, también representa, asesora, promueve y agrupa a comunidades, empresas y proyectos dedicados a la promoción del ecoturismo sustentable y sostenible, involucrando a todos los sectores del país para lograr las mejoras necesarias, obteniendo así una optima información e imagen interna y externa referente al mercado del ecoturismo.



Visión
Lograr el posicionamiento de Venezuela como marca ecoturística tanto en el mercado nacional como en el internacional, incorporando áreas que impliquen la participación ambiental científica, cultural, deportiva, educativa, étnica y ecoturística.

Valores
Consolidar a través de un grupo heterogéneo la identidad como organización en torno al posicionamiento de Venezuela en los mercados nacionales e internacionales con bases a un objetivo, el desarrollo del ecoturismo sustentable y sostenible.

Historia
A partir de 1985 en ecuador y ante la depredación del medio ambiente, la deforestación, la contaminación, el crecimiento desproporcionado de las ciudades y de la población humana, mas la utilización indiscriminada de los recursos naturales, hace su aparición el ecoturismo despertando una nueva conciencia de la actividad turística donde el disfrute de la naturaleza se haga preservando la fauna, vegetación e incluso de las comunidades y pueblos ancestrales respetando su cultura y siendo parte de un desarrollo sostenible en pro de la conservación y del equilibrio del ambiente.
Es por esto que hacia el ecoturismo apunta el mercado mundial de la actividad turística y de allí la importancia de actualizar y retomar el rumbo de una verdadera política de turismo (artículo 310 de la constitución bolivariana) donde queda evidenciado el carácter protagónico de dicha actividad como factor de desarrollo socioeconómico, de resguardo y proyección de nuestro incomparable patrimonio natural y cultural, bajo un modelo de baja ocupación y manejo selectivo de la demanda y control sobre el uso del espacio y la conservación ambiental, orientado a la divulgación y respeto de los valores, conocimientos y costumbres tradicionales, en un esquema de operación y prestación de servicios ecoturísticos manejados por la comunidad.
Tal y cómo se desprende de lo anterior, está claro la importancia del Ecoturismo para nuestro país a nivel nacional como internacional con el fin de desarrollar un mayor nivel de sensibilización a una de las actividades más importantes del nuevo milenio como industria sin chimeneas el bien llamado; PETROLEO VERDE. Como la Campaña que hemos realizado desde el año 2014, teniendo el Slogan siguiente;


SEMBRANDO EL ECOTURISMO
Como referencia Mundial, Eco Alianza Venezuela, es la Única con aval del Segundo-Libro Verde de Desarrollo Sostenible del Ecoturismo – Una compilación de Buenas Prácticas en las PYME por la OMT- Organización Mundial de Turismo) , año 2003.
¿Qué Hacemos?

Planes Internacionales
Incluyen estrategias de promoción, programas y campañas estratégicas para entes públicos y privados, proyectos, presupuestos, apoyo y difusión internacional.

Creación de Materiales de Mercadeo
Asesorías en publicaciones variadas, folletos, videos, presentaciones, correo directo y otros. Planes de Mercadeo y desarrollo de red” en el área.

Relaciones Públicas y Publicidad
Creación y fortalecimiento de imagen, planes estratégicos que incluyen noticias de prensa y materiales impresos. Avisos de Prensa en las principales revistas a nivel internacional.

Eventos Especiales.
Organización de eventos -congresos y conferencias- en áreas ecoturísticas de aventura, deportiva, artesanal, cultural, gastronómica y otras. Participación y promoción en los más importantes eventos internacionales.

Fam, Press Trips y Circuitos
Organización de Viajes para Agentes y mayoristas de viaje Nacionales e Internacionales para agilizar la venta del producto Ecoturístico y de Aventura. También ofrecemos viajes a periodistas de los principales medios de comunicación de la industria ecoturística con un fin educativo y de venta, ya que crean un reconocimiento importante a nivel mundial. Al igual que diseñamos circuitos estratégicos para la zona.
Alianzas, asociaciones estratégicas y potenciales a nivel Internacional
Brindamos asesoría en cómo establecer relaciones con una serie de organizaciones a nivel mundial como: TIES, Sociedad Internacional del Ecoturismo, WTO OMT, Organización Mundial de Turismo, CTO. Organización de Turismo del Caribe.


Además
Lo ayudamos a darle forma a sus ideas y a promover el ecoturismo como fuente de desarrollo económico y sustentable del país.
Objetivos
Promover el país usando un frente unificado compuesto por diferentes instituciones de los sectores público y privado, estableciendo las alianzas estratégicas con empresas líderes en el mercado nacional e internacional y así poder contribuir a consolidar una nueva plataforma de proyección ecoturística en el exterior que destaque los valores, tradiciones y costumbres que determinan la idiosincrasia de Venezuela.
Fomentar el espíritu de cooperación y amistad entre entidades y comunidades de las localidades a visitar.
Educar a los trabajadores de la industria turística a fin de establecer servicios de primera calidad que diferencien a Venezuela entre otros destinos.
Compromisos de alcance social orientados a proyectos comunitarios y ambientales.
Sensibilización ecoturística en pro de la conservación de los ecosistemas y las comunidades indígenas.
Introducción de herramientas de comercialización electrónica a través del uso de Internet.